Comprar sobre planos en Ecuador: de la reserva a la entrega

Comprar sobre planos en Ecuador

Comprar sobre planos en Ecuador se ha convertido en una de las formas más seguras y estratégicas de acceder a una vivienda nueva. Debido a que no solo ofrece precios más competitivos y plazos flexibles, sino también la posibilidad de participar desde el inicio en el desarrollo del proyecto, eligiendo ubicación, acabados y forma de pago.

Pero, como toda inversión inmobiliaria, exige conocer el proceso paso a paso, ya que cada etapa implica documentos, plazos y decisiones financieras importantes.

Aquí te guiamos a través del timeline completo de cómo funciona realmente el proceso de compra sobre planos en Ecuador, qué revisar en cada etapa y qué errores evitar para que tu inversión avance sin contratiempos.

Comprar sobre planos en Ecuador: cómo funciona y por qué sigue ganando terreno

La modalidad de comprar sobre planos en Ecuador permite adquirir una vivienda o inmueble mientras el proyecto aún está en la etapa de construcción. Para muchos compradores, esto representa una oportunidad doble: asegurar un precio preferencial y ganar entre un 10 % y 20 % de plusvalía a medida que el proyecto avanza o finaliza.

Hoy, esta práctica es cada vez más común en Ecuador, especialmente en ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca, donde el crecimiento urbano ha impulsado nuevos desarrollos residenciales.

De hecho, según estimaciones del sector, cerca del 70 % de los nuevos compradores urbanos adquieren su vivienda bajo esta modalidad, principalmente en zonas de expansión como Cumbayá, Tumbaco, Los Chillos o Manta.

Y aunque comprar en planos suene complejo, el proceso es más claro de lo que parece si se entiende su “línea de tiempo”: desde la reserva hasta la escritura pública, cada fase cumple un rol clave.

Time line del proceso de comprar sobre planos en Ecuador

Este timeline te muestra, de forma simple, los pasos que todo comprador debe seguir para llegar con seguridad a la firma de su escritura y a la entrega de su nuevo hogar.

1. La reserva: el punto de partida de tu inversión

Todo comienza con la reserva del departamento o casa, un paso simple pero decisivo. Aquí el comprador elige la unidad dentro del proyecto: modelo, metraje, orientación o piso y realiza un pago inicial, el cuál suele oscilar entre 500 y 2.000 dólares.

Otro punto clave de comprar sobre planos en Ecuador es que antes de firmar, conviene revisar algunos puntos esenciales como:

Comprar sobre planos en Ecuador

  • Que el proyecto tenga permisos municipales vigentes y esté inscrito en el MIDUVI (si aplica).
  • Que el contrato indique plazos y condiciones de devolución en caso de desistir.
  • Que se detallen los datos de la unidad reservada y su precio total.

En Trivo recomendamos solicitar también el plan de financiamiento y la ficha técnica del proyecto antes de reservar. De esta forma podrás anticipar tu cronograma de pagos y evitar sorpresas más adelante.

2. Promesa de compra-venta: el contrato que protege tu inversión al comprar sobre planos en Ecuador

Una vez realizada la reserva, llega el turno de la firma de la promesa de compra-venta, el documento legal que formaliza el compromiso entre comprador y promotor hasta la firma de la escritura pública.

Este contrato, se firma ante el notario y debe incluir información precisa sobre:

  • Precio total y forma de pago (efectivo o crédito).
  • Fechas de inicio, construcción y entrega.
  • Penalidades por incumplimiento o retrasos.
  • Identificación exacta del inmueble (número, metraje, ubicación).

En términos simples, la promesa es tu seguro jurídico durante la fase de construcción. Por ello, asegúrate de que se mencionen los planos aprobados, acabados y materiales del proyecto, ya que cualquier modificación posterior deberá ser notificada y aceptada por ambas partes.

En Trivo, recomendamos revisar cada cláusula con asesoría profesional antes de firmar.

3. Cronograma de pagos: cómo planificar tus finanzas

Uno de los mayores beneficios de comprar sobre planos en Ecuador es la posibilidad de distribuir los pagos en función del avance de la obra. La mayoría de las constructoras ofrece esquemas flexibles como el 30/70 o 20/80, donde un porcentaje se paga durante la construcción y el resto se cubre al momento de la entrega o con crédito hipotecario. Puedes conocer más sobre el tema en nuestro artículo “Tasas hipotecarias Ecuador

Un ejemplo común de un cronograma de pagos:

  • Reserva inicial: 2 % del valor total.
  • Durante la construcción: 20–30 %.
  • Contra entrega o crédito final: 70–80 %.

Al momento de comprar sobre planos en Ecuador. cada empresa maneja sus propias condiciones, por lo que es importante revisar si los pagos están indexados al avance de obra o son valores fijos en dólares, y solicitar siempre recibos oficiales por cada desembolso.

Error frecuente: No prever los gastos adicionales como notaría, registro, impuestos o seguros, de hecho, es importante incluirlos en tu planificación desde el inicio de comprar sobre planos para mantener estabilidad financiera durante todo el proceso.

Comprar sobre planos en Ecuador

4. Construcción del proyecto: seguimiento, avances y transparencia

Durante la construcción, el comprador no debe desaparecer para verificar cada hito del proceso y garantizar transparencia en todo momento.

Las constructoras responsables suelen enviar reportes de avance con fotografías y porcentajes de ejecución cada trimestre. Algunas incluso ofrecen visitas guiadas a obra cuando se alcanza el 50 % de construcción.

Qué hacer durante la construcción

  • Solicitar informes trimestrales de avance físico y financiero.
  • Confirmar que los materiales y acabados coincidan con la memoria técnica.
  • Que cada pago se respalde con factura y recibo oficial.
  • Revisar que cada pago esté respaldado con factura o comprobante oficial.

Errores comunes:

  • No verificar la solidez legal y financiera de la constructora.
  • Ignorar las fechas de entrega intermedia o los hitos de obra.
  • No guardar los comprobantes de pago, vitales para respaldar cualquier reclamo.

En Trivo acompañamos a nuestros clientes con asesoría personalizada y seguimiento continuo para garantizar transparencia y seguridad en cada etapa del proceso.

5. Entrega y firma de la escritura pública: la culminación del proceso

La entrega de la vivienda marca la transición de comprador a propietario.  

 Pasos clave antes de recibir la vivienda:

Al comprar sobre planos en Ecuador realiza una visita técnica para verificar los acabados, la funcionalidad de servicios  1.  las áreas comunes.

2. Exige el certificado de habitabilidad emitido por el municipio antes de firmar la escritura; este documento garantiza que el inmueble cumple con las condiciones de ocupación.                                                          

3. Firma el acta de entrega-recepción, donde constan los detalles de la entrega.

4. Formaliza la compra mediante escritura pública ante notario e inscripción en el Registro de la Propiedad.                              

En esta etapa, se realiza el desembolso final del crédito hipotecario, ya sea con el Biess o con bancos privados, dependiendo del tipo de financiamiento acordado.

6. Postventa y garantías: derechos del comprador

Una vez entregada la vivienda, comienza el periodo de garantía postventa, una etapa que muchos compradores olvidan pero que es esencial.   Durante este tiempo la constructora debe responder por posibles defectos o fallas en la construcción.

Por ley, la garantía mínima es de un año, aunque muchas constructoras ofrecen plazos mayores.

Aspectos que cubre la garantía:

  • Instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas.
  • Acabados, pintura, carpintería y cerraduras.
  • Estructura general del inmueble.

Cualquier desperfecto debe reportarse por escrito dentro del periodo de garantía. Esto permite que la empresa registre formalmente el reclamo y dé una respuesta oportuna.

7. Errores más comunes al comprar sobre planos y cómo evitarlos

Comprar sobre planos en Ecuador es una excelente oportunidad y tiene muchas ventajas, pero también exige precaución.

Estos son algunos errores frecuentes y cómo prevenirlos:

Comprar sobre planos en Ecuador

  • No investigar el historial del desarrollador o la legalidad del terreno.
  • Firmar sin revisar los anexos técnicos, solicita los planos y memorias.
  • No contemplar los gastos de cierre, es importante calcular impuestos, escrituras y honorarios notariales.
  • No inspeccionar la vivienda antes de firmar la escritura.

Evitar estos fallos te ahorrará tiempo, dinero y preocupaciones. 

Checklist Trivo: pasos que debes completar antes de recibir tu vivienda

Antes de celebrar tu nueva compra, asegúrate de tener todo en regla:

  • Contrato de reserva firmado y comprobantes de pago.
  • Promesa de compra-venta notariada.
  • Cronograma de pagos actualizado y recibos de desembolsos.
  • Acta de entrega y certificado de habitabilidad.
  • Escritura pública registrada.

Con estos documentos en orden, tu inversión estará completamente respaldada.

Comprar sobre planos en Ecuador

Ahora que llegaste al final de tu lectura, ya sabes que comprar sobre planos en Ecuador es una excelente forma de invertir con visión de futuro, siempre que se haga con información clara y respaldo profesional. Por ello, en Trivo te acompañamos durante todo el proceso desde la reserva hasta la entrega final, con asesoría gratuita y proyectos sobre planos diseñados para distintos estilos de vida.

Y si llegaste hasta aquí, ya diste el primer paso que es informarte. El siguiente puede ser descubrir tu nuevo hogar con el respaldo y experiencia de Trivo. Te invitamos a visitar nuestros proyectos sobre planos y en obra que seguro es lo que buscabas.

Conoce todo sobre el mundo inmobiliario en nuestro blog y también visita nuestras redes sociales donde encontrarás consejos y todo sobre nuestros últimos proyectos. 

Articulos recientes

¡NUEVO!

lujo y naturaleza
en armonia

AKUA – RESORT STYLE LIVING

Cumbayá

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER